Buen momento para las importaciones de China
Este año 2014, España parece que definitivamente está saliendo de la crisis. De los famosos «brotes verdes» que nadie consiguió ver nunca, se ha pasado a una real y duradera ascensión desde los infiernos, con la deuda alcanzando valores mínimos y con expectativas de reducción paulatina del porcentaje de desempleo e incremento del optimismo y aumentos en el PIB, o lo que sería un buen resumen, crecimiento económico.
Por otro lado, este año nos deja en Comercio Internacional un aumento de las exportaciones desde China hacia el resto del mundo gracias a todo lo comentado anteriormente en la mayoría de países (hay excepciones como Francia y Alemania, que parece que ya no tiran del carro como en años anteriores). China ya ha desbancado a Japón como segunda potencia mundial y es cuestión de unos pocos años (previsión para el 2020) que incluso venza a Estados Unidos en la primera posición, algo que ya ha conseguido en parte:
Según el Ministerio de Comercio de China, fue el primer comerciante de bienes mundial en 2013, tras haber superado al anterior líder (Estados Unidos) con 4,16 billones de dólares (2,21 billones en exportaciones y 1,95 en importaciones) y un 10% del total mundial (aumentando desde el 3% del año 2000).
Un claro ejemplo de la importancia de China en la economía española y mundial es que Rajoy prevé antes de un mes viajar a China para tratar temas económicos, viaje retrasado desde hace un año por motivos de «justicia universal». De ahí que el actual escenario macroeconómico mundial nos indique que es un momento óptimo para las importaciones de China de diferentes productos, entre los que destacamos la ropa interior, el resto de productos textiles, el embalaje o “packaging” y las bolsas de todo tipo, los artículos promocionales, la maquinaria y los accesorios industriales, los accesorios de construcción como sanitarios y las casas prefabricadas, los desarrollos industriales a medida, y finalmente, la iluminación LED y finalmente la importación de móviles o smartphones.
En enero de este mismo año, Luckyarn cumplió 10 años de vida realizando importaciones de China de todos estos productos, con una clientela fiel que agradece nuestra cotización gratuita en 72 horas sin compromiso para cualquier solicitud, sin importar el tamaño del cliente, un traje “a medida” con todos nuestros servicios incluidos:
1. Búsqueda de proveedores según cliente, producto y cantidades. Nuestras oficinas compiten entre sí para asegurar el mejor precio.
2. Llevada a cabo por personal nativo especialista en cada segmento de producto.
3. Negociación con el mismo personal nativo del mejor precio de parte del proveedor, y posterior Control de Calidad eficaz.
4. Agrupamiento de las cargas para reducir el precio del embarque, el cual lleva meses en continuo aumento.
5. Despacho conjunto de las mismas para reducir también la factura del despacho de aduanas.
6. Envío de la mercancía en camiones de línea, más económicos que el movimiento de contenedores.
Las importaciones de China no son fáciles en solitario, pero si os lleva de la mano un especialista, Luckyarn o cualquier otro importador, os ahorraréis mucho dinero, muchas sorpresas y dolores de cabeza. Este alivio os permitirá centraros en la distribución y venta de vuestros productos con la tranquilidad de saber que detrás tenéis un proveedor nacional (Luckyarn os dará un presupuesto DDP o puesto en vuestro almacén, con factura nacional y 21% de IVA, con el resto de impuestos ya satisfechos e incluidos) que siempre responderá.
Así que si queréis que vuestra importación de China sea un éxito y que además de con seguridad, llegue en el menor tiempo posible sin tener que utilizar los altos costes del envío aéreo, os recomendamos contactarnos, enviarnos un e-mail o bien llamar al 93 4639938 donde os daremos un presupuesto y tiempo de entrega ajustado y sin compromiso.