Como hemos comentado en la primera parte de esta entrada «Pekín, la capital de un imperio» el té tiene una relación extremadamente cercana a la cultura china.

La leyenda popular dice que el té fue descubierto por el emperador Shennong en la antigua China. Según la leyenda, una tarde de otoño, Shennong decidió tomar un descanso bajo un árbol de Camelia y hervir un poco de agua para beber. Las hojas secas del árbol cayeron en la cacerola de agua caliente, creando  asi una olla de té, haciendo la primera infusión. Intrigado por la deliciosa fragancia, Shennong tomó un sorbo y lo encontró refrescante. Desde el descubrimiento de Shennong, el té ha sido cultivado y disfrutado en todo el mundo.

 

En el principio, el té se usaba en ofrendas rituales. Luego, las hojas de té se comían como vegetales o se usaban en medicina.  El té es una de las infusiones indispensables en la vida cotidiana de los chinos. Para los chinos, tomar té y degustar té son dos cosas muy diferentes. Tomar té es para refrescamiento y tonificación. Degustar té tiene toda una connotación cultural.

 

El té chino tiene muchas variedades:

Té Verde chino ( Lü Cha 绿茶)

Es el tipo de té más consumido en China, especialmente en el centro. Como curiosidad, uno de los más caros en China se cultiva en Hangzhou. Se le conoce como Lonjing-cha (龍井茶).

Este té LongJing de alta calidad puede alcanzar los 22 Euros por cada 100 gramos. Foto tomada en la plantación del barrio de Huxi de Hangzhou (Patty, Flickr)

Té Blanco (Bai Cha 白茶)

Es un tipo de té levemente oxidado (entre un 10-30%) que se cultiva principalmente en la provincia de Fujian. Se utilizan hojas jóvenes y yemas sin abrir. Tiene un color más pálido debido a la pelusilla que cubre las yemas, y un sabor más suave y delicado.

Te Amarillo (Huang Cha 黄茶)

Se trata de un té procesado de forma parecida al té verde y blanco. Tanto sus hojas como el resultado final de la infusión tienen un color amarillento. Las hojas suelen ir acompañadas de tallos, a diferencia de los anteriores.

Té Negro Chino (Hei Cha 黑茶)

Es un tipo de té post fermentado y el más procesado de todos. Se consume más en el sur de China. Contiene una alta concentración de teína. Hay muchas variaciones de té negro con sus propias características. Tiene un color más oscuro, algo más denso. Es propio de la provincia de Yunnan. Este té se almacena en barricas de bambú, y el proceso de oxidación puede durar de 2 a 60 años. En los últimos años se ha puesto de moda porque ayuda a perder grasa y eliminar el colesterol.

Té azul o Oolong (Wulong Cha 乌龙茶)

Es un tipo de té semi-oxidado. Se queda entre el té verde y el negro, lo que le da un característico tono azulado. La mayoría de su producción procede de Fujian, Cantón y Taiwan. Tiene un sabor suave, similar al té verde, manteniendo el fuerte aroma del té negro.

Té Rojo Chino (Hong Cha 红茶)

Es una variedad de té totalmente oxidado. En occidente se le conoce como té negro (black tea), por lo que puede crear confusión con el té negro chino (Hei cha y su variedad Pu’er). Es probablemente el té más consumido por los europeos. Es bueno para ayudar a la digestión, diurético, y mantenerse despierto.

Frases celebres:

-No hay problema tan grave que no pueda mitigarse con una buena taza de té. Bernard-Paul Heroux.

-Nunca encuentro una taza de té lo bastante grande o un libro lo bastante largo para saciarme.  C.S. Lewis.

-Una amistad es como una taza de té. Debe ser clara, transparente y debe verse el fondo. Refrán chino.

———————————————————————————-

 Pekín te sorprenderá, es una ciudad llena de contrastes, rico en arte y cultura,  gastronomía, en parajes, parques y reservas narurales. Pekín, la capital de un imperio.

 

 

 

 

 

 

 

 

Read the latest car news and check out newest photos, articles, and more from the Car and Driver Blog.

Luckyarn es especialista en importaciones de China de cualquier tipo con más de 10 años de experienciaEn este último viaje a China de nuevo he podido disfrutar de su comida, su cultura y su gente. Un país tan exótico y de cultura tan diferente a la nuestra nos ofrece múltiples detalles que llaman nuestra atención ya que viajar a China supone estar «en otro mundo» muy lejano a España. En este viaje, de nuevo, las razones eran la visita a proveedores habituales, negociación de nuevos precios y discusión de detalles que no se habían cumplido en pedidos anteriores.

El panorama actual no es muy propicio para las importaciones de China, con un dólar que de cotizar a 1,30 y 1,40 USD por Euro actualmente se encuentra a 1,08USD, es decir, que se ha apreciado un 25% en los últimos meses, haciendo que cualquier compra en ese país sea un 25% más cara de lo que lo era hace un año. Por otro lado, el aumento del nivel de vida en China hace que el salario medio de cada trabajador siga subiendo, y se establezca por encima de los 300€, cuando hace 5 años estaba a la mitad.

Luckyarn es especialista en importaciones de China de cualquier tipo con más de 10 años de experienciaPor tanto, la negociación con proveedores no es tarea fácil ya que hay que asumir un incremento de los precios, pero hay que intentar que ese aumento sea lo menor posible, y que permita seguir realizando las operaciones y pedidos habituales aunque sea sacrificando parte de las cantidades de los mismos. Por eso que se agradece el detalle de uno de nuestros proveedores textiles de la zona de Zhuji en Zhejiang, que nos invitó a comer y realizar la reunión en el restaurante adjunto.

Un restaurante, situado en la ladera de una montaña, con una paz y una quietud increíbles, que nos permitió pasar el día, comer, pero establecer una reunión en un marco inmejorable, alejado del ruido y de las salas de reuniones. Donde las cifras y los números fueron menos farragosos, y se pudo establecer una mayor si cabe amistad con el proveedor y su familia.

Muchas veces, realizar una acción cotidiana en un lugar alejado como este, puede significar un cambio completo. Al finalizar la reunión, con mi tablet, me sentía inundado por una energía especial para trabajar, ya que los cacareos de las gallinas y los pájaros junto con las vistas que podéis ver en las imágenes adjuntas suponen un marco incomparable para negociar con proveedores chinos.

Luckyarn es especialista en importaciones de China de cualquier tipo con más de 10 años de experienciaImportar de China acompañado de una empresa nativa con 30 trabajadores locales como Luckyarn te permite localizar buenos hoteles, conducirte a las fábricas y comer en restaurantes de confianza, y hacer que la odisea sea más llevadera. Si quieres empezar a realizar importaciones de China y no tienes experiencia te recomiendo que utilices los servicios de alguna empresa de importaciones, sea Luckyarn o cualquier otra.

Si quieres evitar muchos de los errores que los clientes cometen al realizar su primera importación de China, y que hay que evitar o bien contratar a una empresa como Luckyarn para eliminar todos estos dolores de cabeza. No dudéis en contactarnos en el 93 4639938, en el whatsapp 600 451264, en info@luckyarneurope.com o bien mediante el Formulario de Contacto para realizaros una cotización sin compromiso gracias a nuestras 4 oficinas en China.

Luckyarn es especialista en importaciones de China de cualquier tipo con más de 10 años de experienciaEn España tenemos una imagen de China distorsionada por los inmigrantes que viven en nuestro país. La mayoría de los chinos que viven en España proceden de la provincia de Zhejiang y en su mayoría de una ciudad llamada Wenzhou, situada debajo de Shanghai. Es una provincia y un área rural que dista mucho de las urbes megalíticas como Shanghai, Shenzhen o Pekín. Sus costumbres, estudios y su nivel de vida en China son bastantes precarios, lo que hace que su aportación a nuestra economía se base en bazares chinos de productos básicos o «commodities» o restaurantes chinos donde tener el precio más barato se traduce en comida y alimentos de calidad media-baja.

Pero China no es así, o mejor dicho, no todo en China es así. China es un país con más de 1.300 millones de habitantes y por tanto con una diversidad mayor de la que tenemos en España con sólo 40 millones, un país donde la comida de cada provincia es diferente y donde incluso la comida de dos restaurantes de la misma calle pueden parecerse muy poco.

Luckyarn es especialista en importaciones de China de cualquier tipo con más de 10 años de experienciaLa comida más apreciada en China es la que se ofrece en Cantón o Guandong, provincia del sur cuya capital es Guangzhou y donde se encuentran otras ciudades muy conocidas como Shenzhen y Hong Kong. La comida cantonesa tiene un sabor peculiar y una historia ancestral, donde destaca los denominados «dampling» en mandarín (pequeños envoltorios de carne, verduras o marisco hechos con una pasta de arroz que podría parecer a nuestros canelones en algunos momentos) o  «Dim Sun» en cantonés.

En este viaje tuve la oportunidad de comer el tradicional Dim Sun de la mañana de los domingos (desayuno-almuerzo a base de esta comida) en el restaurante más antiguo de Shenzhen, la Phoenix House, con más de 100 años de antigüedad, y además de comprobar lo delicioso de la comidad que nos sirvieron, comprobar que esas comidas con familiares, mesas de 6 personas de media donde se juntan personas mayores con sus hijos y nietos y hablan, discuten, conviven y se relajan alrededor de una mesa.

Luckyarn es especialista en importaciones de China de cualquier tipo con más de 10 años de experienciaDurante el viaje, por supuesto seguí disfrutando de buena comida, muy lejos de la que se nos ofrece en los restaurantes chinos en España, como este pescado picante de Sichuan (provincia china del interior que destaca por las guindillas y la comida super picante) o el marisco de esa provincia. Pero al desplazarme al norte, aunque la comida sigue siendo fantástica, como se puede ver en esta última fotografía, las verduras y las aves como la gallina o el pato (que se sirve al modo pequinés con una salsa de soja espectacular y con la piel bien crujiente con tortitas de arroz como se puede ver) reemplazan al marisco y la pasta de arroz de los «dampling».

Pues estableciendo un paralelismo, igual que nuestra imagen de la comida china está distorsionada, también lo está nuestra imagen de los ciudadanos chinos, de la negociación con proveedores chinos, y la forma en que realizar importaciones de China. Importar de China es fácil, una vez comprendes su idiosincrasia y piensas como ellos, basándote en parámetros de beneficio mutuo, respeto y comprensión de su filosofía de vida.

Si quieres que tu desembarco en China sea un éxito, ve acompañado de una empresa nativa con 30 trabajadores locales como Luckyarn que te permite localizar buenos hoteles, conducirte a las fábricas y comer en restaurantes de confianza, la odisea es más llevadera. Si quieres empezar a realizar importaciones de China y no tienes experiencia te recomiendo que utilices los servicios de alguna empresa de importaciones, sea Luckyarn o cualquier otra.

Si quieres evitar muchos de los errores que los clientes cometen al realizar su primera importación de China, y que hay que evitar o bien contratar a una empresa como Luckyarn para eliminar todos estos dolores de cabeza. No dudéis en contactarnos en el 93 4639938, en el whatsapp 600 451264, en info@luckyarneurope.com o bien mediante el Formulario de Contacto para realizaros una cotización sin compromiso gracias a nuestras 4 oficinas en China.

Luckyarn es especialista en importaciones de China de cualquier tipo con más de 10 años de experienciaUna vez más, vuelvo de un viaje a China con sensaciones encontradas. Los viajes a China son cansados, son más de 15 horas de viaje en avión ida y vuelta a lo que hay que sumar todos los desplazamientos en vuelos internos y en coche para acceder a las diferentes fábricas que normalmente para ofrecer buenos precios se encuentran alejadas de las ciudades importantes. La cultura es tan diferente de la nuestra que incluso las camas son duras como una piedra y en algunos hoteles los desayunos no son continentales, sino muy «chinos» (compuestos por la comida sobrante de la cena) y por tanto la experiencia no es grata desde el punto de vista personal.

Pero en cada visita a China aumentan las relaciones con los proveedores, la amistado con ellos, el conocimiento de ese país y de la negociación con los proveedores, y por supuesto, la experiencia personal que se traduce en un mejor negocio para Luckyarn y sus importaciones de China. En este viaje he empezado por el sur, por Cantón o Guangdong, y la ciudad de Guangzhou para la producción de aerosoles y productos para el cuidado de los coches. De ahí me he dirigido a Shenzhen, la ciudad cuna de la producción de móviles chinos y smartphones de calidad.

Luckyarn es especialista en importaciones de China de cualquier tipo con más de 10 años de experienciaY finalmente he volado a Shanghai para el cierre de varios acuerdos y contratos de importación de acero e iluminación LED, donde he visitado la misma ciudad que pisé en 1999. Digo la misma ciudad porque conserva el nombre y algunos monumentos reconocibles, pero la verdad es que la ciudad ha cambiado por completo, los rascacielos han ganado el pulso a las casas bajitas, los coches han ganado el pulso a las bicicletas y ciclomotores eléctricos, el capitalismo ha ganado el pulso al comunismo y los restaurantes de comida rápida que conocemos aquí en Europa también se han impuesto a los pequeños restaurantes de comida local.

En China todo se hace más rápido: los edificios se construyen en tiempo récord trabajando por las noches, las autopistas se terminan en un mes, los objetivos económicos se obtienen antes de lo esperado, y la esperanza de vida de los chinos se dispara hasta niveles occidentales o europeos. Repito que no deja de asombrarme China, su capacidad de regeneración, la capacidad de trabajo de sus habitantes, pero sobre todo no deja de asombrarme la velocidad a lo que lo hace, y los cambios que de viaje a viaje puedo observar en ciudades como Shanghai.

Luckyarn es especialista en importaciones de China de cualquier tipo con más de 10 años de experienciaPara un recién llegado, puede parecer un nuevo «Nueva York» o «Chicago» pero para los que los visitamos ya en el siglo anterior (Dios mío, cuanto tiempo!) y pudimos ver la realidad de esos años, sabemos que no siempre fue así, y que la renovación ha sido espectacular. Montar una oficina en Shanghai fue una odisea en 2003, y ver que ya no está en su emplazamiento original, y que las personas que la forman son todas nuevas, no queda nadie de los trabajadores iniciales, demuestra que aunque el trabajo ha sido duro (hemos abierto posteriormente otras 3 en Ningbo, Shenzhen y Fujian) ha valido la pena y el trabajo realizado nos augura buenos resultados futuros, además de unos buenos precios para nuestros clientes, gracias a nuestros seguros de cambio, precios de fletes y negociación con proveedores locales.

Luckyarn es una multinacional con 30 trabajadores locales como Luckyarn que te permite localizar buenos hoteles, conducirte a las fábricas y comer en restaurantes de confianza, haciendo que la odisea sea más llevadera. Si quieres empezar a realizar importaciones de China y no tienes experiencia te recomiendo que utilices los servicios de alguna empresa de importaciones, sea Luckyarn o cualquier otra.

Si quieres evitar muchos de los errores que los clientes cometen al realizar su primera importación de China, y que hay que evitar o bien contratar a una empresa como Luckyarn para eliminar todos estos dolores de cabeza. No dudéis en contactarnos en el 93 4639938, en el whatsapp 600 451264, en info@luckyarneurope.com o bien mediante el Formulario de Contacto para realizaros una cotización sin compromiso gracias a nuestras 4 oficinas en China.

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenSiguiendo con las entradas anteriores, continuamos ofreciéndote nuestras recomendaciones para viajar a China con comodidad y evitando sorpresas:

10. Sauna: en muchos hoteles veréis este nombre, que puede significar que existe Spa en el hotel, pero normalmente se refiere a un servicio de masajes realizados por señoritas y que muchas veces puede (no siempre) incluir «final feliz».

11. Televisión: no os va a gustar, directamente, no hay más que un par de canales en inglés y el resto es todo en chino, pero además, tratan temas muy propios e incluso las telenovelas (personalmente) me aburren y prefiero escuchar música en internet:

12.Internet: muchas web están censuradas por el Gobierno Chino, así que no se puede consultar Facebook o Youtube y el acceso a Gmail muchas veces también se ve afectado. No se puede acceder a periódicos contrarios al régimen (alguno español) ni a los videos que incluyen estos y por supuesto a cualquiera de tipo pornográfico. Además, las conexiones son lentas, más que nuestros WiFi de 20Mb y no es conveniente manejar en la nube gran cantidad de información.

En China utilizan el enchufe de clavija plana doble, en vez del nuestro redondo.13. Cargadores y enchufes: en China los enchufes son de doble clavija plana en vez de nuestra clavija redonda, así que lleva un conversor o adaptador, y no te olvides los cargadores de todos tus aparatos electrónicos.

14. Cruzar la calle: en China se conduce «sin reglas» y por eso cruzar la calle por el paso de peatones no te garantiza nada, no te confíes y esquiva los coches. Además, giros de 180º con línea continua son habituales, prepárate para cualquier cosa. Finalmente, les encanta tocar el claxon, lo oirás en tu hotel a partir de las 6 de la mañana, significa «ahí voy» nada más, es una forma de hacerse «ver».

15. Compras: algo obligatorio, y muy recomendable. Hay Centros Comerciales, pero os recomiendo los mercadillos, más entrañables y donde incluso en muchos de ellos existen copias de marcas reconocidas, pero mucho ojo porque al volver a España la Guardia Civil o la policía del país donde hagáis escala puede requisar la mercancía. Todo con lógica y mesura tiene cabida. Recordad que hay que regatear y que una forma sabia es ofrecer la mitad de lo que te pidan. Si te has pasado, no querrán seguir regateando, así que sube un poco tu oferta. Sabrás que estás en el punto correcto si al marchar te vuelven a llamar para ofrecerte tu precio, entonces has acertado el «precio justo».

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en Shenzhen16. Cultura: la cultura china es anterior a la nuestra, pero también muy diferente, deberás entender y aceptar actitudes que aquí no aceptarías como escupir en la calle repetidamente, eructar durante la comida (significa buen provecho) no respetar las colas ni para pagar el hotel, o no entregarte servilletas en los restaurantes si no las exiges. Además, hay reglas específicas para la entrega de tarjetas de visita, que siempre debes sostener con ambas manos para entregarla y realizar una pequeña reverencia al mismo tiempo.

En otras 2 entradas anteriores encontrarás más consejos para viajar a China. Si deseas más ayuda para tu viaje a China de negocios o turista, no dudes en consultarnos y estaremos encantados de ayudarte, y si quieres ampliar esta información, te remito a este blog que trata el tema en más profundidad, saporedicina.com.