Listado de la etiqueta: compra

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenSiguiendo con las entradas anteriores, continuamos ofreciéndote nuestras recomendaciones para viajar a China con comodidad y evitando sorpresas:

10. Sauna: en muchos hoteles veréis este nombre, que puede significar que existe Spa en el hotel, pero normalmente se refiere a un servicio de masajes realizados por señoritas y que muchas veces puede (no siempre) incluir «final feliz».

11. Televisión: no os va a gustar, directamente, no hay más que un par de canales en inglés y el resto es todo en chino, pero además, tratan temas muy propios e incluso las telenovelas (personalmente) me aburren y prefiero escuchar música en internet:

12.Internet: muchas web están censuradas por el Gobierno Chino, así que no se puede consultar Facebook o Youtube y el acceso a Gmail muchas veces también se ve afectado. No se puede acceder a periódicos contrarios al régimen (alguno español) ni a los videos que incluyen estos y por supuesto a cualquiera de tipo pornográfico. Además, las conexiones son lentas, más que nuestros WiFi de 20Mb y no es conveniente manejar en la nube gran cantidad de información.

En China utilizan el enchufe de clavija plana doble, en vez del nuestro redondo.13. Cargadores y enchufes: en China los enchufes son de doble clavija plana en vez de nuestra clavija redonda, así que lleva un conversor o adaptador, y no te olvides los cargadores de todos tus aparatos electrónicos.

14. Cruzar la calle: en China se conduce «sin reglas» y por eso cruzar la calle por el paso de peatones no te garantiza nada, no te confíes y esquiva los coches. Además, giros de 180º con línea continua son habituales, prepárate para cualquier cosa. Finalmente, les encanta tocar el claxon, lo oirás en tu hotel a partir de las 6 de la mañana, significa «ahí voy» nada más, es una forma de hacerse «ver».

15. Compras: algo obligatorio, y muy recomendable. Hay Centros Comerciales, pero os recomiendo los mercadillos, más entrañables y donde incluso en muchos de ellos existen copias de marcas reconocidas, pero mucho ojo porque al volver a España la Guardia Civil o la policía del país donde hagáis escala puede requisar la mercancía. Todo con lógica y mesura tiene cabida. Recordad que hay que regatear y que una forma sabia es ofrecer la mitad de lo que te pidan. Si te has pasado, no querrán seguir regateando, así que sube un poco tu oferta. Sabrás que estás en el punto correcto si al marchar te vuelven a llamar para ofrecerte tu precio, entonces has acertado el «precio justo».

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en Shenzhen16. Cultura: la cultura china es anterior a la nuestra, pero también muy diferente, deberás entender y aceptar actitudes que aquí no aceptarías como escupir en la calle repetidamente, eructar durante la comida (significa buen provecho) no respetar las colas ni para pagar el hotel, o no entregarte servilletas en los restaurantes si no las exiges. Además, hay reglas específicas para la entrega de tarjetas de visita, que siempre debes sostener con ambas manos para entregarla y realizar una pequeña reverencia al mismo tiempo.

En otras 2 entradas anteriores encontrarás más consejos para viajar a China. Si deseas más ayuda para tu viaje a China de negocios o turista, no dudes en consultarnos y estaremos encantados de ayudarte, y si quieres ampliar esta información, te remito a este blog que trata el tema en más profundidad, saporedicina.com.

Recomiendo que si viajáis a China no dejéis pasar la oportunidad de probar el famoso y relajante masaje de piesSiguiendo con la entrada anterior, vamos a continuar desgranando las mejores recomendaciones para viajar a China con el mejor confort y seguridad. Recordad que todavía faltará una tercera entrega de estos artículos:

4. Moneda: llevad Euros o dólares y cambiad en el banco para tener un mejor cambio. En muchos casos puedes pagar con tarjeta, pero de nuevo, cuidado, vuestro banco español al hacer el cambio en Euros aplicará un cambio que no será favorable. Mejor llevar efectivo (puedes llevar desde España 10.000 USD al cambio) e ir cambiando a medida que lo necesites. En China el billete más grande es el de 100 yuanes o RMB (13 Euros) y si cambias mucho de golpe llevarás muchos billetes en el bolsillo. Además, si te quedas sin cambio por las compras a realizar, siempre tienes la opción de sacar dinero en cualquier cajero (nunca me ha fallado).

5. Medicinas: no necesitas vacuna ni nada similar, pero recomiendo medicinas contra la diarrea tipo Fortasec para prevenir el cambio de aguas. También melatonina para evitar el «jet lag» y los habituales paracetamol y gelocatil.

Recomiendo que si viajáis a China no dejéis pasar la oportunidad de probar el famoso y relajante masaje de pies6. Contaminación: es muy elevada en las grandes ciudades, peor en Pekín o Wuhan que en Shanghai o las ciudades del sur, pero habitual en todas ellas. Hace que el sol se vea rojo a través de las nubes y que parezca irreal, y produce un mayor cansancio, junto con la elevada humedad, que acentúa el calor en verano y el frío en invierno.

7. WC: en China es habitual el lavabo tipo letrina con el agujero en el suelo, incluso en restaurantes, excepto en los hoteles donde encontraréis el habitual. Sugiero que al salir del hotel cada uno lleve «los deberes bien hechos». Los WC en China no suelen ser muy limpios, y además, en muchos casos no disponen de papel, así que son muy recomendables los kleenex y similares.

8. Comida: además de evitar las comidas en la calle, mi recomendación es evitar las sopas y las salsas muy cargadas como la agridulce, que normalmente tapan el verdadero sabor de los alimentos. La carne no se sirve en grandes filetes sino en pequeños cortes y normalmente acompaña a platos muy recomendables como el «tan chao fan» (arroz frito) y el «chao mien» (fideos chinos de arroz o trigo) que junto a las verduras forman la base de su alimentación. Para beber, recomiendo una cerveza fría o «pingda pigeo» (si no la pides, te la servirán caliente). Si tenéis la posibilidad, elegid restaurantes de marisco, ya que es muy económico y además, permite en mRecomiendo que si viajáis a China no dejéis pasar la oportunidad de probar el famoso y relajante masaje de piesuchos de ellos seleccionar el producto a comer directamente de tanques o piscinas donde puedes ver lo que vas a comer. En China se come absolutamente todo y podéis probar serpiente, tortuga, saltamontes, alacranes y demás exquisiteces, pero no todos los estómagos lo aceptan.

9. Masajes de espalda y pies: es una de las mejores partes del viaje a China. Personalmente no os recomiendo el de espalda ya que suelen ser muy «agresivos» y «aprietan» mucho, pero el masaje de pies es algo que no debéis dejar pasar. Al entrar os llevan a una sala con la cantidad de sillones de las personas que vayáis en grupo y os ponen la televisión (china por supuesto) y una masajista se ocupa de vuestros pies y piernas (e incluso levemente de la espalda) durante 90 minutos por menos de 10 Euros. Intentad evitar los de los hoteles, más caros y de menor calidad y buscad alguno cercano al hotel que os recomienden los lugareños.

En otras 2 entradas seguimos dando consejos para viajar a China. Si deseas más ayuda para tu viaje a China de negocios o turista, no dudes en consultarnos y estaremos encantados de ayudarte, y si quieres ampliar esta información, te remito a este blog que trata el tema en más profundidad, saporedicina.com .

Edificios en Hong KongIncreíble pero cierto, Luckyarn ya ha cumplido 10 años de vida. En el año 1999 visité por primera vez China cuando todavía trabajaba en Inditex como responsable de compras en su marca Oysho, para ir a las oficinas de compra de Shanghai y Hong Kong. Por supuesto que Hong Kong parecía una extensión asiática de nuestra cultura, todo parecía similar a «casa» pero yo me enamoré de Shanghai. No sólo por las personas que encontré en esa oficina, muy humanas y cercanas, sino también por la hospitalidad con la que nos recibieron aunque no nos conocían.

A partir de entonces, he visitado China con una media de 4 viajes anuales, por lo que ya debo estar cerca de los 40 viajes, y debo reconocer que China ha cambiado mucho en los últimos 10 años. En mi primer viaje, la media era de 100 bicicletas y motocicletas por cada coche, y actualmente la tendencia se ha invertido, y creo que podemos hablar de 100 coches por cada bicicleta o motocicleta (quizá exagero) pero en cualquier caso, el nivel de vida en este país ha aumentado espectacularmente.

En China la apariencia, tu coche y tu móvil cuentan mucho a la hora de hacer negocios.No siempre de la forma más lógica, sino con desigualdades, ya que con las bicicletas oxidadas conviven ahora coches de las más altas gamas de Mercedes Benz, BMW y Audi, incluso en un tanto por ciento superior al que existe en Europa, pero China ha mejorado y el nivel de vida de su población también. Pero de cualquier modo, siguen recibiendo al occidental con hospitalidad y se muestran más humanos de lo que encuentras en algunos países europeos donde supuestamente debería haber más «feeling».

Y creo que si puedo servir de guía a este país para los nuevos viajeros, allá va una lista de mis recomendaciones cuando viajéis a China:

1. Contactos locales: Si podéis, contactad con un proveedor o amigo en China que os ayude con las reservas de los hoteles y los viajes internos, ya que ellos cuentan con tarifas preferenciales como las que tiene el personal de Luckyarn que os permitirá tener hoteles de 4 y 5 estrellas a precio de 3.

El tren de levitación magnética Maglev entre el aeropuerto de PuDong y Shanghai alcanza 430km/h2. Viajes y transportes: China es un país de grandes distancias, y las carreteras en muchos casos no ayudan, por lo que 300 kms pueden ser 5 horas de viaje e incluso más con atascos, que son habituales en las grandes ciudades o tras un accidente. De ahí que es mejor que alguien os programe los viajes sobre el terreno. También podrán acceder a descuentos en los vuelos interiores, pero mi recomendación es que si podáis cojáis el tren (el rápido, el tipo Ave, nunca el lento que puede convertir tu viaje en una aventura…lenta). Y dentro de las ciudades, el taxi (nunca cojáis los ilegales que os asaltarán en aeropuertos y estaciones) es económico pero el tráfico me obliga a recomendarte el metro donde esté disponible, muy seguro y limpio. Si visitas el aeropuerto de Shanghai, toma el Maglev que te lleva al centro de la ciudad a 430km/h.

3. Visado: es necesario sacar el visado (obvio) pero sobre todo revisad vuesto itinerario y recordad que viajar a las regiones autónomas de Macao o Hong Kong se entiende como una «salida» del país, y si no decís lo contrario, el visado convencional sólo incluye una «entrada» en China o «mainland». Si vais a ir a Hong Kong, solicitad al menos 2 entradas.

En otras 2 nuevas entradas seguiremos dando consejos para viajar a China. Si deseas más ayuda para tu viaje a China de negocios o turista, no dudes en consultarnos y estaremos encantados de ayudarte, y si quieres ampliar esta información, te remito a este blog que trata el tema en más profundidad, saporedicina.com .

Hoy os acercamos los 10 mandamientos para disminuir el consumo de la batería de tus móviles chinosNuestros compañeros de Jayu nos pasan una nota realmente instructiva para aquellos que nos preguntáis por técnicas para aumentar la vida de vuestra batería y así disfrutar más de los mismos sin necesidad de estar recargándolos más de una vez al día.

En Jayu han decidido reunir en un mismo post los 10 mandamientos para alargar la vida de la misma, de los cuales seguro que ya habéis oido hablar anteriormente, así que esperamos que permitan como mínimo recargar vuestro móvil chino con menos frecuencia de la que lo hacíais antes de leerlo:

1. Asegurate de que en la zona donde te encuentras tu móvil chino recibe buena señal, porque cuando vuestro smartphone detecta que los datos o bien la señal WIFI son débiles, intentará buscar mejor calidad de conexión y por tanto aumentará el consumo por esta razón. En resumen, tu móvil gastará más batería con una señal débil tipo E que con una mejorada tipo H+.

Batería2. Apagar la detección de redes WIFI, los datos incluso cuando no lo vayas a utilizar. Un truco muy efectivo es incluir un programa que cada noche a cierta hora coloque el terminal en modo avión para evitar no sólo notificaciones o llamadas que te despierten, sino también evitar el consumo de batería. En caso de no disponer de estos programas como Glimmer, coloca el modo avión manualmente.

3. Por la misma razón, apaga el bluetooth, pues su funcionamiento es similar a los datos o las redes WiFi.

4. Nunca dejes que el móvil consuma la totalidad de la batería. Aunque la leyenda dice lo contrario, sólo se aplica para las primeras cargas, y lo de pasar la carga de 0 a 100% luego es contraproducente. Es recomendable comenzar a cargar cuando la batería se encuentre al 20% y cargarla sólo hasta el 80% de su capacidad total. Así que olvida dejar el móvil cargando toda la noche porque estás sobrecargando y sobrecalentando la batería y reduciendo su vida. La mayoría de móviles chinos y en general están configurados de forma que al llegar al 100% se desconectan pero vuelven a cargar a partir del 95% por lo que un ciclo para tí se convierte en más de 50 para él dependiendo del tiempo que lo dejes conectado.

5. Evita exponer tu smartphone o móvil chino al sol ni a temperaturas elevadas, más ahora que llega el calor, porque las baterías están diseñadas para funcionar a una temperatura media de 0ºC y cuanto mayor sea la temperatura ambiente sobre esta referencia, peor será su desempeño. Por la misma razón, vigila los procesos, juegos y aplicaciones que sobrecalientan la batería.

carga-bateria

6. Cuida el consumo de batería por parte de la pantalla utilizando fondos negros u oscuros (significa ausencia de consumo frente al mayor consumo de un fondo de pantalla totalmente blanco) disminuyendo el brillo de la pantalla y busca en los ajustes posibles de los navegadores fondos de páginas negros por defecto o los llamados «modo noche».

7. Por la misma razón, elimina los launchers y fondos de pantalla animados que mediante efectos 3D o animaciones realicen cambios en el fondo, ya que aumentan el consumo de batería por parte de la pantalla, así como de procesador, sobre todo en aquellos móviles más antiguos o limitados.

8. Utiliza cargas de baterías externas portátiles como nuestros Power Bank para no quedaros nunca «a oscuras».

9. Utiliza aplicaciones o software específico para reducir el consumo como puede ser Juice Defender, aplicación que te recomendamos mucho, o bien otras como Easy Battery Saver o cualquiera de las que hay en Play Store. Pero ojo! No todas funcionan y algunas incluso aumentan el consumo mediante procesos extra que buscan disminuirlo y pueden ser contraproducentes (Aplicaciones tipo «killer»).

10. Y finalmente, aunque deberíamos haberlo comentado al inicio, deja descansar a tu batería y apaga tu móvil chino de vez en cuando.  Aunque parezca que por la noche es la mejor opción, también puedes hacerlo en el colegio, mientras haces deporte o incluso en el trabajo.

Recordad que nuestro equipo está a vuestra disposición tanto en nuestra tienda física como vía telefónica o mail para aconsejaros sobre como bajar el consumo de vuestras baterías y móviles chinos, así como cuáles son las baterías portátiles o Power Banks más recomendables y que más se adapten a vuestro consumo, y por supuesto recomendaros móviles chinos con menor consumo de batería según las pruebas realizadas por nuestro equipo técnico. Así nos despedimos hoy esperando que estos consejos hayan sido de gran ayuda y podáis disfrutar más de vuestro móvil chino.

Puedes realizar una compra conjunta, sea cual sea el producto con Luckyarn

Luckyarn es un especialista de las importaciones de China para compras conjuntas, sea cual sea el producto en cuestión y las cantidades involucradas. Se entiende por compras conjuntas las realizadas por un grupo de personas que tienen un objetivo, hobby o interés común que les lleva a asociarse (no indispensable para Luckyarn) y realizar una compra conjunta de un mismo o similar producto.

Hemos realizado conjuntas de camisetas, camisetas técnicas para deporte, bicicletas y accesorios para las mismas (como podéis leer en esta entrada) y últimamente de electrónica y sobre todo, de móviles, a través de nuestra página online Jayu. Es una buena opción para obtener un buen descuento y hacerse con un móvil chino que ya de por sí tiene un precio asequible, a un precio aún más bajo.

Puedes realizar una compra conjunta, sea cual sea el producto con Luckyarn

Las cantidades son muy variables, hemos realizado compras conjuntas de 20 unidades de productos de alto valor añadido, a compras conjuntas de más de 200 unidades, pero nuestra recomendación es no abrir demasiado los componentes del grupo, ya que con la cantidad de los mismos, también llegan los problemas y la falta de entendimiento de los mismos, y los consiguientes fallos de sincronización para las votaciones y posteriores pagos. Lo normal es que del listado inicial de apuntados finalmente sólo queden entre un 50 y un 75% de los mismos.

En esta última semana, hemos realizad una compra conjunta de 75 terminales del modelo ZTE V967S, un móvil de gama media a un precio de derribo:  buena potencia quad core, puntuación Antutu 13700, y movimiento muy fluido con memorias RAM de 1Gb y ROM de 4Gb que puede albergar tarjetas micro SD hasta 64 Gb.

Su pantalla de 5 pulgadas alcanza una resolución de  960×540, y su cámara es bastante aceptable, 5 Mpx y buen flash, para lograr buenas fotos en condiciones de luz difíciles. Otro dato importante para la conexión 3G es que soporta no sólo la habitual banda 2100 MHz sino que también la 900 MHz todavía utilizada en las zonas rurales de España, y finalmente recordar que su batería es de 2500 mAH, para estar al menos 2 días sin recargar (depende del uso a que se destine).

Aquí podéis ver el vídeo del unboxing grabado en nuestras oficinas para que podáis ver el contenido de la caja del ZTE V967S  y su puesta en marcha:

Así que sea un móvil o cualquier otro producto, si perteneces a una asociación o grupo de amigos que necesitan comprar un mismo producto, en Luckyarn o su tienda online Jayu estaremos encantados de ayudaros en vuestra compra conjunta y pelaros el mejor precio. No importa que lo veáis en nuestra página o no, poneros en contacto con nosotros y rápidamente lo buscaremos para pasaros presupuesto sin compromiso con nuestras condiciones y garantía.

Otro ejemplo que está en marcha es la compra conjunta  todavía abierta de la tablet Colorfly E708 Q1, una tableta quad core con muy buenas prestaciones a un muy buen precio. Aún puedes apuntarte en el enlace anterior y conseguir tu mejor regalo de Navidad.

Pero si tenéis dudas, si no veis claro el funcionamiento o sobre todo, si necesitáis asesoramiento personalizado, podéis contactar con nosotros ya sea por vía telefónica, mediante nuestro formulario de contacto o por email.