Listado de la etiqueta: EXW

IncotermsSe refieren a un incoterm, o cláusula de comercio internacional, que se utiliza para operaciones de compraventa internacional. En su formulación contractual, el término DDP es seguido obligatoriamente por el nombre de la ciudad donde se sitúa el almacén de destino, lugar donde se realiza la entrega (por ejemplo: DDP Lérida). Esta formulación sólo puede realizarse por una empresa que se encuentre o tenga delegación en el mismo país de destino ya que necesita realizar los trámites de aduanas. La diferencia con los anteriores incoterms ya comentados (EXW, FOB puerto de orígen y CIF puerto de destino) radica en que el precio que nos da el importador (normalmente ya no es el proveedor) es el precio final, donde sólo habrá que añadirle el 18% de IVA y pasamos a tener un proveedor nacional, como otro cualquiera aunque la mercancía sea internacional y con una factura que puede llevarse a juicio por incumplimiento, eliminando todos los temores que nos ofrece un proveedor chino al que difícilmente se podrá llevar a juicio ya que China no firmó el Tratado de la Haya y eso hace inviable los litigios internacionales con ese país.

Se refieren a un incoterm, o cláusula de comercio internacional, que se utiliza para operaciones de compraventa en que el proveedor-importador paga el transporte de la mercancía en todos los tramos (terrestre, aéreo, marítimo o vías de navegación interior) desde el almacén del proveedor hasta el almacén del cliente. Se debe utilizar siempre seguido de una ciudad, que puede ser puerto o bien ciudad interior como Zaragoza o Lérida. El incoterm«DDP-puerto de descarga convenido» es uno de los más utilizados junto con CIFFOB y EXW, y es el que Luckyarn os recomienda ya que el precio es el final y no debéis realizar ningún trámite por vuestra parte, Luckyarn se encarga de todo y os entrega la mercancía como cualquier otro proveedor nacional. Podéis ver una explicación más detallada de las características de este embarque en nuestro Manual de Importación de la sección Cómo Importar de China.
El vendedor entrega la mercancía en el almacén de destino y asume los riesgos de pérdida o daño de la mercancía en todo momento. El vendedor contrata todos los transportes, a través de un transitario o un consignatario, ytambién realiza los trámites aduaneros necesarios para la descarga en el puerto de destino, los trámites de aduana o importación y el posterior transporte nacional en destino.
El comprador no paga ningún coste extra fuera del precio de compra (excepto el consiguiente IVA de cualquier factura nacional). Repetimos que es el incoterm más cómodo y recomendable y el más solicitado por nuestros clientes, que así centran sus esfuerzos en la venta y se olvidan de los dolores de cabeza de la importación y se aprovechan de nuestras inmejorables tarifas.

Se refieren a un incoterm, o cláusula de comercio internacional, que se utiliza para operaciones de compraventa internacional. En su formulación contractual, el término CIF es seguido obligatoriamente por el nombre de la ciudad donde se sitúa el puerto de destino, lugar donde se realiza la entrega (por ejemplo: CIF Barcelona). Nuestra recomendación es que lo rechaces, porque si el proveedor es chino estás cayendo en una trampa habitual. Los chinos pagan un CIF muy barato, por ejemplo un 5% del coste real, lo que significa que cuando llegue la mercancía a puerto de destino te cobrarán el otro 95% restante bajo otros conceptos como «gastos en puerto de destino», «movimiento de la mercancía» y similares. En cambio, si contratas el FOB (puerto de orígen) entonces tú controlas el flete y los gastos en destino.

Se refieren a un incoterm, o cláusula de comercio internacional, que se utiliza para operaciones de compraventa en que el proveedor paga el transporte de la mercancía en todos los tramos fuera de las fronteras del cliente (terrestre, aéreo, marítimo o vías de navegación interior). Se debe utilizar siempre seguido de una ciudad, o puerto como puede ser en España Barcelona o Valencia. El incoterm«CIF-puerto de descarga convenido» es uno de los más utilizados junto con FOB y EXW. Lo mejor para recordar las siglas es acompañarlas de un puerto de destino español como por ejemplo CIF Barcelona. Podéis ver una explicación más detallada de las características de este embarque en nuestro Manual de Importación de la sección Cómo Importar de China.
El vendedor entrega la mercancía en puerto de destino y asume los riesgos de pérdida o daño de la mercancía hasta ese momento. El vendedor contrata todos los transportes, a través de un transitario o un consignatario, y el comprador realiza los trámites aduaneros necesarios para la importación.
El comprador paga todos los costes posteriores a la entrega de la mercancía: transporte interior, la descarga en el puerto de destino, los trámites de la aduana de importación, como parte de su precio de compra. Repetimos que no es recomendable y siempre es mejor ir a un incoterm free on board ó FOB (puerto de origen como Shanghai).

Se refieren a un incoterm, o cláusula de comercio internacional, que se utiliza para operaciones de compraventa internacional. En su formulación contractual, el término EXW es seguido obligatoriamente por el nombre de la ciudad donde se sitúa el almacén del proveedor, lugar donde se realiza la entrega (por ejemplo: EXW Xian). Nuestra recomendación es que lo rechaces, porque estás pagando el tramo de transporte interior entre la fábrica y el puerto, que para nosotros como extranjeros puede ser mucho más caro de lo que es para el proveedor chino, que puede negociar un mejor precio como cliente local conocedor de su precio real.

Se refieren a un incoterm, o cláusula de comercio internacional, que se utiliza para operaciones de compraventa en que el proveedor se exime del transporte de la mercancía en todos sus tramos (terrestre, aéreo, marítimo o vías de navegación interior). Se debe utilizar siempre seguido de una ciudad, normalmente interior como puede ser en España Madrid. El incoterm«EXW-punto o almacén de entrega convenido» es uno de los más utilizados junto con FOB y CIF. Lo mejor para recordar las siglas es acompañarlas de un puerto de orígen chino como por ejemplo EWX Xian. Podéis ver una explicación más detallada de las características de este embarque en nuestro Manual de Importación de la sección Cómo Importar de China.
El vendedor entrega la mercancía en su almacén y traspasa los riesgos de pérdida o daño de la mercancía del vendedor al comprador. El vendedor contrata todos los transportes, a través de un transitario o un consignatario,y también realiza los trámites aduaneros necesarios para la exportación.
El comprador paga todos los costes posteriores a la entrega de la mercancía: transporte interior, el flete, la descarga en el puerto de destino, los trámites de la aduana de importación, como parte de su precio de compra. Puede, si lo desea, contratar un seguro que cubra el riesgo durante el transporte en barco. Repetimos que no es recomendable y siempre es mejor ir a un incoterm free on board ó FOB (puerto de origen como Shanghai).