4G y otras tecnologías de conexión de datos

Tecnologías de conexión de datosEn nuestros móviles conectados a datos, junto a la cobertura o señal, siempre aparecen una siglas que representan la tecnología de conexión de esos datos y que mucha gente desconoce. Dependiendo de la misma disfrutaremos de una velocidad de navegación (entrada) y de subida (salida o envío) diferente, de ahí que no viene de más conocerlas, pero sobre todo, saber cuál es mejor que el resto para saber si la «cobertura de datos» que tenemos es óptima. Aquí os adjuntamos las características de cada una, no sin antes también indicar que la velocidad de conexión implica al mismo tiempo un consumo proporcional de batería.

NOTA: Las velocidades máximas están especificadas en Kbps o Mbps (bits), para pasarlas a KB/s o MB/s (bytes) tenemos que dividir entre 8, o utilizar el conversor de Kbps de Google.

1. GPRS (G), red 2.5G (de segunda generación) y la más lenta, años 90. Velocidad máxima de  56~114kbps (unos 7~14 KB/s).

2. EDGE (E o EGRPS), red 2.75G velocidad teórica máxima pero difícil de alcanzar de 384kbps (unos 48 KB/s).

3. 3G (tercera generación) útil para contenidos multimedia, envío de correo o navegación web, pero aunque se asocie a velocidad, no es la más rápida. Velocidad máxima de 2Mbps en condiciones óptimas (no siempre se consigue).

4. HSPA (3G+ ó H, suma de HSDPA o descarga y HSUPA o subida). velocidades de descarga de 14.4Mbps, y de subida de 5.76Mbps, siempre y cuando la operadora las aporte separadas.

5. HSPA+ (3G++, 3.8G, H+ ó HSPA evolucionado) velocidad máxima teórica de 84Mbps para la descarga y 22Mbps  para la subida.

6. 4G (LTE ó cuarta generación). No llegará a España hasta 2014 por un retraso de frecuencias por parte del Gobierno, cuya velocidad llega hasta los 100Mbps (descarga) y 50Mbps (subida), e incluso llegar a 1Gbps para usuarios que precisen de poca movibilidad.

7. WiMax (Similar a 4G) con velocidades de 128Mbps para la descarga y 56Mbps para la subida)

7. WiFi. Dejando a un lado las implicaciones de seguridad, es la opción más veloz para conexión aunque no puede considerarse «de datos» porque la ofrecen los usuarios, no las operadoras.

En las próxima entrada hablaremos de algunos consejos al respecto, pero recuerda que la navegación también depende del procesador que tenga tu móvil, de ahí que te recomendamos renovar tu móvil con alguno de los que puedes encontrar en nuestra tienda.