Viaje a China: reparación de móviles chinos en Barcelona

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenViajar a China requiere de una dosis extra de energía ya que las distancias son muy grandes y los viajes incluso en taxi constituyen horas. Pero cuando viajo intento buscar pausas en mis viajes a ese país para poder estudiar los cambios que va sufriendo China en cuanto a tendencias de consumo, especialmente en nuevos productos, mercados y segmentos de una economía que se mueve a velocidades mucho mayores que la europea.

China sólo cuenta con 65 años de vida pero sólo con 16 años de apertura al capitalismo, ya que en el año 1992 con Deng Xiao Ping es cuando inician la adopción progresiva de premisas capitalistas y  su entrada en la OMC (Organización Mundial de Comercio).

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenEstos cambios se han acelerado en los últimos años de forma exponencial,muy capitalista y exagerada, con inconvenientes sociales importantes, pero también dejando a la vista oportunidades de negocio muy apetecibles que merece la pena estudiar.

China es hoy por hoy la gran potencia tecnológica en informáticatecnología LED pero sobre todo en el mercado de los móviles o smartphones, donde produce ya el 90% de los terminales mundiales, y donde cuenta ya con más de 1.100 millones de usuarios de móviles el año pasado.

Eso ha hecho que las oportunidades en este sector hayan llamado no sólo a fabricantes de otros productos a competir en calidad con las grandes marcas internacionales (Xiaomi Mi3 consigue niveles Antutu superiores al Samsung Galaxy S5) sino también a pequeños autónomos chinos a especializarse en la reparación, venta, implementación de mejoras y liberalización de móviles chinos.

Shenzhen se ha convertido en el epicentro de este mercado de reparaciones de smartphones, especialmente de las marcas más conocidas como Xiaomi, Lephone, THL, iNew, Zopo, iOcean las cuales siempre podéis encontrar en nuestra tienda virtual www.jayu.es. En este último viaje he pasado 5 días en esta ciudad y he podido comprobar que estos reparadores de smartphones se agrupan en mercadillos donde en unos pocos minutos pueden solucionar cualquier incidencia de software (ROM) y de hardware, cambiando desde un puerto de carga o un altavoz o micro, hasta los flex de los botones o incluso la pantalla con táctil incluido.

Luckyarn distribuye móviles chinos a través de su oficina en ShenzhenEn el barrio de Huaqinbei de Shenzhen, donde me he alojado, he podido comprobar la frenética actividad del mercadillo de reparación de móviles chinos y el ir y venir de cajitas precintadas con terminales de todas las marcas. De un modo más organizado, Luckyarn y su filial Jayu reparan dentro de su garantía todos los terminales que distribuyen a un precio muy por debajo de la competencia gracias al buen hacer de nuestro equipo técnico de Jayu, los cuales son capaces de reparar en 3 días las reparaciones más sencillas. En caso de averías mayores como la rotura de pantalla mencionada, el terminal debe siempre enviarse a China para garantizar una correcta reparación, pero garantizan que estará en manos del usuario antes de 30 días.

Comprar en Luckyarn y Jayu supone no sólo contar con el mejor precio del mercado, sino también la oportunidad de comparar y tocar diferentes terminales antes de su elección en nuestra tienda física de Sant Adrià del Besós guiados por la mano de profesionales de los móviles chinos en Barcelona, y además, contar con la garantía, seguridad y factura de una empresa española especialista en estos terminales. Ven a visitarnos y no te decepcionarás!